

Acuña, Coah., 30 de agosto de 2023.- Como parte de sus esfuerzos por proteger y
celebrar a la mariposa monarca en su migración anual durante el mes de octubre, la
Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila y el Gobierno Municipal, a través de la
Dirección de Ecología, realizaron reunión de planeación de la celebración ambientalista
de bienvenida a la monarca.
Así lo aseveró el director de Ecología Javier Reyes Salas, al resaltar que este hermoso
fenómeno migratorio, que comenzó en Acuña como un fenómeno natural, ha
evolucionado en una arraigada tradición comunitaria de conservación de esta especie
emblemática.
“El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, es reconocido por su compromiso
ambientalista, y juega un rol central en esta iniciativa. Sobre todo, por su apoyo a
programas de conservación, que posicionan a Acuña como líder en sostenibilidad y
protección del entorno”.
A la reunión asistieron la representante de la SEMAC Leticia Avendaño Vázquez; el
director de Ecología Javier Reyes Salas y personal de Educación Ambiental de esta
dirección.
Resaltó que Acuña a lo largo de los años ha participado activamente en el programa
“Correo Real Mariposa Monarca. Mi Municipio con la Monarca”, en colaboración con la
organización Profauna A. C., en la búsqueda de educar a la población sobre la
importancia ecológica de la mariposa monarca.
El objetivo principal de la próxima campaña, será generar conciencia en todos los
sectores de la población sobre la importancia de preservar la mariposa monarca y su
corredor migratorio.
Así, y dada la posición estratégica de Acuña en la ruta migratoria, el municipio
desempeña un papel crucial en el ciclo de vida de estas mariposas, con su bienvenida
el mes de octubre de 2023, y con el llamado a proteger esta especie, que se ha
convertido en parte integral de la identidad de Acuña y de Coahuila.
0 comentarios