







Acuña, Coah., 14 de junio de 2023.- En primera sesión ordinaria de cabildo de junio, que presidió el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, en cumplimiento al Acuerdo de Cabildo PM/SRA/0685/2023 compareció la directora de Desarrollo Urbano Ing. Olga Lydia Benavides Obregón.
Con una síntesis del trabajo realizado por Desarrollo Urbano ante problemática de exceso de carga en postes de madera y concreto de Telmex y CFE, así como en luminarias del municipio por un sinnúmero de cableado y líneas de empresas de telefonía, Internet y cable, propuso el cabildo un plan de acción.
Así, y dado que, previamente ya fueron notificadas las empresas de telefonía, Internet y cable para que se acerquen a Desarrollo Urbano, las acciones en materia de ordenamiento, entre otras, serán:
-Suspensión de los trabajos actuales de instalación de líneas y cableado en la ciudad, con la clausura de las oficinas de los prestadores de estos servicios.
– Reiterar la invitación a estas empresas para que acudan a Desarrollo Urbano y cumplan con su registro y trámites de uso de suelo y licencia de funcionamiento.
– Presentación de un plan de acción de los trabajos de tendido de línea, su inicio y terminación, para que el personal de Desarrollo Urbano constate las condiciones y altura de instalación de líneas.
Lo anterior, porque al menos nueve empresas de este tipo ya fueron notificadas e invitadas a acercarse, y solamente una atendió el llamado. Por ello, la necesidad de que cumplan con su registro y con los trámites de uso de suelo y licencia de funcionamiento.
Además, con el retiro y/o adecuación del cableado instalado al nivel adecuado, en el caso del cable ya tendido.
Durante la comparecencia de la servidora pública, también expuso la necesidad de más personal y equipo para cumplir con el trabajo de la Dirección de Desarrollo Urbano.#AcuñaTieneConQue
1 comentario
mary medina · 19 de junio de 2023 a las 8:28 am
Buen día. Eso está muy bien. Porque todas las empresas ya sea de Telmex, CFE, Cable e Internet se cuelgan hasta de las ramas de los arboles y casi siempre dejan cables en el piso, sin pensar en el riesgo que puedan causar a las personas que pasan a pie o en sus vehiculos. Yo he pasado un sin fin de reportes a pisando callos sobre ello. El caso de telmex, han pasado cableado por en medio del patio de las casas. En el caso de Cable e Internet es igual. Dejan los cables como columpios. Y eso representa un riesgo para la ciudadania en caso de tormentas con vientos huracanados. Debe de haber un reglamento municipal para tener un orden con ley en todo ello.