El alcalde y la presidenta del Sistema DIF, regidores, dirigentes sindicales de la Sección V y 38, jefes de sector y supervisores, presidieron la entrega de 17 reconocimientos a miembros del magisterio.
Durante ceremonia realizada en el parque Braulio Fernández Aguirre, frente al monumento Macehualli-Macehual “El Sembrador del Conocimiento”, autoridades municipales resaltaron a los maestros y maestras como la fuerza transformadora de la sociedad.
En breve jornada, los homenajeados recibieron placa de reconocimiento por ser quienes tienen el poder de moldear las mentes y los corazones de niños y jóvenes, generaciones venideras a quienes inspiran a soñar en grande, a creer en sí, y a luchar por alcanzar sus metas.
Maestros y maestras a quienes el presidente municipal llamó a seguir siendo sabios consejeros, con virtudes de compromiso, sabiduría, entereza y de firme templanza, con la mirada y acción bien puestas y dispuestas, conscientes de que aún hay mucho por hacer.
Sigamos impulsando con toda la pasión y el compromiso la educación de nuestros niños y jóvenes, que son lo más valioso de la sociedad, dijo el alcalde a los maestros reunidos.
Posterior a la ceremonia, maestros y maestras asistieron a un desayuno ofrecido en su honor, en instalaciones de la sección V del SNTE, frente al parque Braulio Fernández Aguirre.
Acuña, Coah., 16 de mayo de 2023.- En sesión ordinaria, el Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos presentó su Plan de Acción de la Temporada de Lluvias 2023, con las fases de actuación de los organismos participantes.
Por su situación geográfica, topografía e hidrología, y su crecimiento demográfico, Acuña está expuesta a fenómenos, tales como: Ciclones tropicales, tornados, tormentas eléctricas, inundaciones, lluvias torrenciales, nevadas y granizadas, que durante los últimos años se han hecho más frecuentes y agudos.
La presentación del plan estuvo a cargo del técnico Jesús Antonio Dávila Contreras, previo a la lectura del orden del día y pase de lista a cargo del Secretario Ejecutivo José Juan Santos Terrazas, secretario del ayuntamiento; y del Secretario Técnico del Consejo Carlos Flores Diego, director de Protección Civil y Bomberos.
Además, la bienvenida por la regidora comisionada a Protección Civil, Úrsula Cariño Estrada Lomelí, quien asistió en representación del presidente del Consejo, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor.
El diagnóstico, componentes del programa, propósitos del plan, estrategia, acciones y metas del plan de lluvias; refugios temporales, estado de fuerza, clínicas, hospitales y su ubicación, así como directorio de autoridades integraron este plan.
Con las particularidades de los principales puntos y zonas vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos, con su nivel de riesgo, zonas de riesgo y afectación a colonias y fraccionamientos en 8 arroyos, 5 puentes, 3 canales y 17 puntos de escurrimientos y encharcamientos. Destacaron que, en lo que va del mes de mayo de 2023, producto de las lluvias se han acumulado 5 pulgadas. Resaltaron la valiosa participación que han tenido los grupos de radio ayuda y los elementos de Seguridad Pública y Secretaría de la Defensa Nacional, en los cuarenta puntos de riesgo existentes en la ciudad
0 comentarios