

Acuña, Coah., 13 de enero de 2023.- Con el propósito de ofrecer servicio médico
básico a personas migrantes deportadas de los Estados Unidos, así como a 234
migrantes que de manera temporal residen en Acuña, fue puesta en operación Unidad
Móvil donada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
En la plaza Benjamín Canales, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, la represente
del Comité Internacional de la Cruz Roja, Dra. Nuvia Durán Morán; el presidente del
patronato de la delegación Cruz Roja en Acuña, Víctor Chávez Burciaga y el secretario
del ayuntamiento Héctor Alberto de Luna Sánchez, asistieron a la puesta en marcha.
Lo anterior, como respuesta en materia de salud para los migrantes que sean
deportados por esta frontera o en atención a los 214 que actualmente residen en
albergue temporal en la colonia Atilano Barrera y a los 20 migrantes que viven fuera de
este albergue, y que rentan vivienda por su cuenta.
La unidad móvil brindará atención básica primaria, cuenta con estuche básico de
diagnóstico, será atendido por un médico y una paramédica, con servicio itinerante de
lunes a sábado, conforme calendario que será integrado próximamente.
Insumos, vigilancia para la seguridad de la unidad móvil, adecuación de instalaciones
eléctricas y logística en general será el apoyo y coordinación que dará la
Administración Pública Municipal.
Quien firmará el comodato con el Comité Internacional de la Cruz Roja por la donación
de la Unidad Móvil será la delegación Acuña de la Cruz Roja, representada por el
presidente del patronato Víctor Chávez Burciaga.
Además, de los funcionarios citados asistieron a esta jornada el director de
Fortalecimiento Municipal Felipe Basulto Corona; el secretario particular Christian
López Rodríguez y los regidores Griselda de Jesús Guerra Santana; Rubén García
Gurría, Pedro Solís Valenzuela y Luis Arturo Dávila Menchaca.
0 comentarios