Acuña, Coah., 27 de octubre de 2022.- Con el propósito de sensibilizar y/o
concientizar a la población juvenil sobre la importancia de la cultura de la prevención, el
Instituto Municipal de la Mujer realizó el Foro Participativo “Cáncer es solo una palabra;
no una sentencia”, dirigido a estudiantes de preparatoria y nivel superior, con la
presencia de especialista Ginecóloga Oncóloga y testimonios de vida de dos
sobrevivientes de cáncer.
Foro realizado en la infoteca municipal con la presencia de los regidores María
Magdalena Fernández de Luna; Luis Arturo Dávila Menchaca y Pedro Solís Valenzuela.
Además, la diputada local María Eugenia Calderón Amezcua y la anfitriona de la
jornada, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Ingrid Valenzuela Martínez.
Partiendo de preguntas concretas y dudas de los asistentes la profesionista María
Caridad Lara Hernández, respondió a sus inquietudes, desde qué es el cáncer y tipos
de tratamiento, e impacto en las familias cuando llega el cáncer en alguno de sus
integrantes, en particular en la mujer, con impacto en hijos y esposo.
Las sobrevivientes de cáncer: Lorena Vázquez Sánchez y Alma Proa Silva, así como el
joven Fernando Proa Silva, compartieron su testimonio de vida, tratamientos y proceso;
asimismo el impacto que generó en sus familias el haber cursado con esta enfermedad.
En este foro se insistió en que hay esperanzas aun cuando ya se tiene un diagnóstico,
y en la importancia de tener el apoyo moral de la familia y amigos para que les
acompañen en este proceso.
De acuerdo a la profesionista Coahuila ocupa el segundo nacional con más casos de
cáncer de mama y Acuña es la cuarta ciudad con más cáncer de mama, ganado por
Saltillo, Torreón y Monclova.
A nivel local, en el Hospital Regional del IMSS, con atención a pacientes de la región
norte de Coahuila, semanalmente se generan hasta 20 casos nuevos y al mes hasta
cien casos, de estos 8 a 10 de cáncer de mama y el resto de otro tipo. A nivel nacional
el rango de mujeres con cáncer de mama oscila entre los 45 a 65 años, y a nivel local
los casos reportados son de personas de los 23 a los 90 años de edad.

AcuñaTieneConQue


0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: