




Acuña, Coah., 24 de agosto de 2022.- Que nadie se nos quede atrás, declaró el
alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, al presidir jornada de entrega de mil despensas
alimenticias a través del Programa Alimentario de Desarrollo Social Municipal, en favor
de madres solteras, personas adultas mayores, personas con discapacidad y familias
en situación vulnerable.
Programa implementado con recursos anuales por 3 millones de pesos provenientes
del Fondo de Fortalecimiento Municipal, con la entrega de diez despensas en 2022.
Este año, a fin de cumplir con la entrega de diez despensas (de un costo de 300 pesos
cada una) la entrega será cada quince días en los centros comunitarios e incluso en los
propios domicilios, para mayor facilidad de los beneficiarios.
Marco en el que, el alcalde reiteró su compromiso de seguir siendo un gobierno
sensible: “Vamos a seguir apoyando a estos sectores vulnerables de nuestra sociedad;
no queremos que nadie se nos quede atrás; vamos a seguir con acciones y programas
en beneficio de la población más vulnerable, para lograr ese Acuña digno del que todos
nos sintamos muy orgullosos”.
El patio central reunió a los beneficiarios del programa, que forma parte de cinco
programas sociales implementados en 2022, con una inversión global de 7 millones de
pesos. Dos programas dirigidos al mejoramiento de vivienda con piso firme e
impermeabilización; así como programa alimentario de Desarrollo Social y dos
implementados por el Sistema DIF, dirigidos a niños y niñas de preescolar y primaria,
así como a madres lactantes.
Presidieron la entrega: Tania Pérez Rivera, directora de Desarrollo Social; Alberto de
Luna Sánchez, Secretario del Ayuntamiento; Amalia Guadalupe Hernández Tijerina,
Directora del Sistema DIF; María de Jesús Vargas Castillo, directora de Salud; Saúl
García Ibarra, Luis Arturo Dávila Menchaca, Laura Vargas Márquez y María Magdalena
Fernández de Luna, regidores.
En representación de los beneficiarios encabezó la apertura del programa y recibió la
primera despensa alimenticia la señora Antonia Ruiz Guadalajara, del grupo de adultos
mayores del “Movimiento Dorado”, que se reúnen los días miércoles en el centro
comunitario San Antonio. Beneficiaria que agradeció este programa y se pronunció
para que continúen estos beneficios.
La directora de Desarrollo Social Tania Pérez Rivera informó de la trascendencia del
programa y su alcance en beneficio de madres solteras, adultos mayores, personas
con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, con la inversión de 300 mil
pesos en cada entrega.
En tanto, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor reconoció que uno de los
compromisos de su gobierno es acercar los servicios básicos a la mayoría de la
población, pero también ser solidario y mostrar la mano amiga del gobierno municipal a
los grupos más vulnerables como las madres solteras, adultos mayores que hoy
también requieren del apoyo; niños y niñas en estado de desnutrición, así como las
personas con discapacidad.
Sostuvo que, pensando en esos grupos, desde el gobierno municipal fueron diseñados
cinco programas, con la inversión de más de 7 millones de pesos, sin considerar en
esta inversión los relativos a becas para los estudiantes de todos los niveles
educativos.
0 comentarios