Acuña, Coah., 05 de julio de 2022. – Con el propósito de fomentar la participación
organizada de la sociedad y de diseñar una visión común y compartida orientada al
trabajo en equipo, la toma de decisiones, seguimiento, gestión, planeación y el reparto
de tareas para dar solución a las necesidades de las escuelas, fue instalado el Consejo
Municipal de Participación Social en la Educación.
Instalación que presidió el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor; el Secretario del
Ayuntamiento, Alberto de Luna Sánchez; el regidor comisionado a Educación,
Fernando Leos Rojas y la directora de Educación, Jazmín García García, quien fungirá
como Secretaria Técnica del Consejo.
Con la bienvenida a los asistentes, entre otros, coordinador regional de los Servicios
Educativos, supervisores, jefes de sector educativo, directores de planteles educativos,
el presidente municipal Emilio de Hoyos Montemayor, habló del interés del gobierno
municipal de la participación de la sociedad en todos los ámbitos, seguridad, ecología,
desarrollo urbano y, en este caso, en el sector educativo.
Correspondió al regidor comisionado a educación, Fernando Leos Rojas y a la directora
de Educación, Yazmín García García, explicar el fundamento jurídico de este
organismo y algunas de las funciones, del Consejo Municipal de Participación
Ciudadana en la Educación, que tendrá una vigencia de dos años.
Con la toma de protesta de los integrantes y el llamado del presidente municipal de
trabajar todos juntos por la educación, se propuso sumar a este organismo a
representantes de cada uno de los niveles educativos, sobre todo, de preparatorias y
universidades, dado que, su actual integración, carece de tal representatividad.
Acordaron que una vez que inicie el ciclo escolar 2022-2023 sostener una reunión de
consejo, para diseñar el plan de trabajo, precisamente para el nuevo ciclo escolar.

Fue abordado el tema del sistema de vacunación para la población escolar pendiente
de recibir su segunda dosis del biológico Pfizer, con las dos alternativas que gestiona la
Administración Municipal, ya sea vía donación de empresa norteamericana o vía
gobierno federal.
Además, el ámbito de movilidad del transporte, con la implementación de la ruta 6 por
la periferia de la ciudad, para dar cobertura y atención a alumnos de 23 instituciones
educativas, con el relanzamiento del transporte Acubús y un programa de subsidio, que
en breve darán a conocer
Finalmente, ante la inquietud de maestros por la seguridad en los planteles educativos,
confirmaron la implementación del Operativo Escuela Segura, sobre todo, en las
escuelas que registran mayor vandalismo. Con la estrategia de buscar que la sociedad
se sume también a vigilar de día a las escuelas, y Seguridad Pública Municipal en las
horas que, de acuerdo a la estadística, registran mayor incidencia de robos y daños a
escuelas.
Si bien, hubo quórum en la sesión de instalación, realizada en la infoteca municipal, se
registró la inasistencia de algunas directoras de escuelas primarias y jardines de niños,
debido a ceremonias de fin de cursos en sus respectivos planteles educativos.
Entre sus consejeros vocales, se encuentran los profesores:
Mónica Elguézabal García, César Morales Veloz, Juana Adelita Pecina Polendo, José
Cristino Mendoza Fabela, Mario Alberto Alvarado Rubio, Luis Gerardo Dávila López,
Elvira Vásquez Torres, Sandra Liliana Gaytán Cárdenas, Fidencio Flores Arreola y
Marcos Alejandro Sosa Pérez.
Verónica Ramírez Álvarez, Yahaira Abigail Rangel Cruz y Ana Cecilia Rodríguez
Sánchez representantes de padres de familia; José Juan Medina Zapata, historiador y
cronista; Adriana Gutiérrez Salinas y Francisco Galván Gómez, comerciantes. Además,
Guadalupe Mayela Chávez Burciaga, representante de Opciones Dignas, entre otros, a
los que se sumarán representantes de escuelas preparatorias y universitarias.

AcuñaTieneConQue


0 comentarios

Deja un comentario

%d