



Acuña, Coah., 30 de Junio de 2022.- En segunda sesión ordinaria de cabildo de junio
de 2022, que presidió el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, con la asistencia de 19
de sus 20 miembros, por mayoría el cuerpo edilicio aprobó aumento a las tarifas del
transporte de alquiler (taxi) y del transporte colectivo (Acubus), para así mejorar el
transporte público de la Ciudad.
Lo anterior, de acuerdo a Dictamen emitido por los regidores integrantes de la
Comisión de Transporte Urbano y Movilidad: Alfredo Garza Castillo, José Pablo Zúñiga
Solano y Fernando Leos Rojas, en voz del primero, con los comentarios de regidores y
síndicas, y con la votación bajo el sistema nominal.
➢ De acuerdo al Dictamen emitido, la propuesta de aumento a las tarifas del transporte
público, en su modalidad de alquiler o taxi de una tarifa de 35 pesos la diurna y 40
pesos la nocturna, pasará a tarifa única de 50 pesos, tanto en horario diurno, nocturno
y por sistema de llamada.
➢ Mientras, para el transporte público en su modalidad colectiva o Acubus, de la tarifa
actual única de 10 pesos, pasará a una tarifa única de 14 pesos en general, durante el
resto de la presente Administración Municipal, con entrada en vigor a partir de la firma
de un convenio con la empresa Santa Fe, S.A. de C.V., bajo las siguientes condiciones:
1.- Contar con una flotilla de 30 unidades circulando en la ruta urbana y en caso de ser
necesario, incrementar el número de unidades que sean indispensables para garantizar
una movilidad eficiente.
2.- Aceptar la implementación de 4 unidades en la ruta piloto número 6, denominada
circunvalación hasta su evaluación, una vez iniciado el periodo escolar.
3.- Iniciar las diferentes rutas a las 05:45 horas con guardias hasta las 21:00 horas.
4.- Crear una central de transferencia frente al Centro Comercial Soriana.
5.- Disminuir la frecuencia entre los camiones a 25 minutos
6.- Los choferes deberán portar en todo momento el uniforme de la empresa y se
conducirán bajo los lineamientos establecidos por el Reglamento de Transporte del
Municipio de Acuña, Coahuila.
7.- Contar con GPS en cada unidad para facilitar el rastreo de la ubicación de las
unidades.
Mientras, la Administración Municipal 2022-2024, se compromete a:
1.- Concluir para el 31 de diciembre de 2022 con la pavimentación y bacheo de las
calles en donde transitan las unidades Acubus, así como instalar los señalamientos
viales.
2.- Crear una aplicación electrónica para que la ciudadanía pueda visualizar la
ubicación en tiempo real de las unidades, con la finalidad de proporcionar comodidad
en los tiempos de espera de los usuarios.
2 comentarios
Venancio Martínez Gómez · 2 de julio de 2022 a las 7:11 pm
Los taxis lo que es de día cuanto cobrarían porque la mayoría están cobrando más de la tarifa indicada
mary medina · 2 de julio de 2022 a las 6:30 pm
Tambien que se construyan en las paradas de acubus donde no hay , los parabuses o techitos con una banquita para que los ciudadanos o estudiantes, en tiempo de calor , lluvias o tiempo de frio, se pueden guarnecer. Y los ya existentes se les den mantenimiento a los techitos que fueron destruidos por las pasadas granizadas. Como en el parabus que se encuentra en merquito nuevo frente a la macroplazam es muy chiquito, y se necesita que el techo se haga un poco mas grande y se haga un piso mas alto porque cuando llueve a mi me ha tocado nos mojamos los zapatos. Y el parabus que se encuentra por la calle hidalgo a media cuadra de la aquiles serdan e hidalgo habia uno y lo quitaron y por ahi pasa la ruta 2. YO uso mucho el acubus por eso lo digo. Espero tomen en cuenta este comentario los Regidores encargados de esto. Muchas gracias.