Acuña, Coah., 16 de Junio de 2022.- Como mecanismo para blindar el puente
internacional que une a Ciudad Acuña Coah. con Del Río, Tx., autoridades aduanales y
la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) de la vecina ciudad, realizaron
simultáneamente simulacro de cierre de este paso internacional por un espacio de 15
minutos.
Cierre a partir de las 09:04 horas de ayer con cinco puntos estratégicos de vigilancia en
el caso de Acuña: Entronque de los libramientos Jesús María Ramón y José de as
Fuentes Rodríguez; Galeana y Bravo en la zona Centro; cortina hidrométrica en el
Barrio la Cuchilla de la colonia Benito Juárez; Galeana y Mina sector Centro y a la
altura de la empresa Pista de Pruebas Amistad sobre la carretera Acuña-Presa La
Amistad, todos coordinados por las diversas corporaciones.
Todo ello, para blindar el Puente internacional Presa de La Amistad y Puente
Internacional Puerta México, con unidades y elementos que se constituyeron como
puntos de contención, con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA), Policía Civil Coahuila, Guardia Nacional, Agencia de Investigación
Criminal, Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Aduana e Instituto Nacional de
Migración.
En representación del Ayuntamiento estuvo presente Alberto de Luna Sánchez,
Secretario del Ayuntamiento, quien pidió la comprensión de la comunidad a los
inconvenientes generados, puesto que, el simulacro tiene como propósito evitar cierres
temporales como el generado en septiembre de 2021, durante una semana, a causa de
la crisis migratoria y llegada masiva de más de 17 mil emigrantes.
Recordó que el 29 de marzo de 2022 fue reactivado el protocolo de actuación de
salvaguarda de los puentes internacionales. Protocolo en el que participan
corporaciones y autoridades de los tres niveles de gobierno y organismos de la
iniciativa privada, cada uno con responsabilidades concretas, que en el caso de Acuña
el mando de actuación recae en el titular de la aduana fronteriza.

Actualmente, ante la caravana migratoria que ha arribado a territorio nacional, Ciudad
Acuña como frontera es sensible a este tema. De ahí la importancia de estar
preparados.
Así, la presente semana el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor participó en reunión
en materia de seguridad para analizar este tema y en encuentro con el presidente de la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC). Además, el
simulacro de cierre del puente internacional “Puerta México”.
El simulacro de hoy, constituye el segundo realizado en este año, el primero de ellos
en 11 de abril de 2022, con la presencia de autoridades policiacas de los diversos
niveles, aduaneras, migratorias, de protección civil y del Ayuntamiento.
De acuerdo a lo estimado por el titular de Fomento Económico Municipal Luis Ángel
Urraza Dugay, en un día ordinario cruzan por el puente internacional Acuña-Del Río
entre 7,800 a 10,000 vehículos particulares y cerca de 300 procesos de importación y
exportación.

AcuñaTieneConQue

Categorías: Puente Internacional

0 comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: