Acuña, Coah., 09 de Junio de 2022.- Con la presencia de titulares de dependencias
involucradas en la promoción, difusión y protección de los derechos humanos de niños,
niñas y adolescentes, fue conformado el Consejo Municipal para la Implementación y
Seguimiento del Sistema Municipal para la Garantía de los Derechos Humanos de
Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Acuña, Coahuila.
En la infoteca municipal, bajo un orden del día, dado a conocer por el secretario del
Ayuntamiento Alberto de Luna Sánchez, en su carácter de Vicepresidente; la
presidenta del Sistema DIF Yahaira Romero, expuso el marco referencial de este
Consejo, para continuar con la toma de protesta de sus integrantes, a cargo del alcalde
Emilio de Hoyos Montemayor, en su carácter de presidente del Consejo.
La Secretaría Ejecutiva del Consejo estará a cargo del Sistema DIF, representada por
su presidenta honoraria Yahaira Romero y la Secretaría Técnica por la titular de la
Procuraduría de los Niños Niñas y la Familia (PRONNIF), Nancy Liliana Cazares
Carrillo.
Además, por los vocales, Virginia Martínez Ornelas, Regidora Presidenta del DIF; los
titulares de Educación, Yazmín García García; de Salud, María de Jesús Vargas
Castillo; Instituto Municipal de la Mujer, Ingrid Valenzuela Martínez; de Arte y Cultura,
Joel Rentería Lira; de Atención a la Juventud, Raúl Terán Rodríguez y de Seguridad
Pública, Agustín Flores Segovia.
Desarrollo Social, Tania Pérez Rivera; Ecología, Javier Reyes Salas; Tesorería, Carlos
Donato Pérez Reyes y del Centro de Integración Juvenil, Claudia Tenorio García.
La subprocuradora de la PRONNIF en la región norte, Abigail García Ramos; de la
asociación civil Opciones Dignas, Mayela Chávez Burciaga y de los jóvenes de la
sociedad civil, Yair A. García.

Tras la toma de protesta de los miembros del Consejo, la titular de la PRONNIF
Municipal Nancy Liliana Cázares Carrillo, expuso lo que el DIF realiza actualmente a
favor de niños, niñas y adolescentes, como lo es el programa “DIF te Protege”, dirigido
a la población infantil de 6 a 13 años, con el objetivo de que conozcan sus derechos
humanos y obligaciones, así también para que identifiquen los casos en que sus
derechos son vulnerados.
Programa que tiene por meta de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y
promoción de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, conforme lo
establecido en la Constitución Políticas de los Estados Unidos Mexicanos y en los
tratados internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte, con objetivos
concretos para llegar a 54 escuelas primarias y 65 preescolares, en un tiempo de 12
meses.
El programa abarca también acciones del Departamento Dental del DIF, dirigido tanto a
la población de preescolar como de primaria, en un rango de 3 a 13 años de edad, para
fomentar la higiene bucodental y lograr un sano desarrollo de la niñez.

AcuñaTieneConQue


0 comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: