





Acuña, Coah., 07 de Junio de 2022.- Frente al monumento a Francisco Zarco
Mateos, en la colonia Periodista, autoridades municipales y miembros de
organizaciones y uniones de periodistas conmemoraron el Día de la Libertad de
Expresión, en la que, se resaltó el derecho humano básico de la libertad de expresión,
consagrado en los artículos 6º y 7º Constitucional y en artículo 19 de la Declaración de
los Derechos Humanos de 1948.
Ceremonia en la que, el periodista Andrés Gómez Martínez, representante de la
Asociación de Periodistas, Editores y Corresponsales de Acuña, A.C., sostuvo que el
brote de la pandemia y la emergencia sanitaria mundial desnudó a las sociedades
desiguales y excluyentes, como el caso de algunos gobiernos que han aprobado leyes
para luchar contra la desinformación, las cuales no están en consonancia con las
normas internacionales de derechos humanos.
En México, aplicar la libertad de expresión es difícil -dijo- hoy es un oficio peligroso
dado que, del año 2000 a la fecha, la organización Article 19 ha documentado 153
asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. De estos 141
hombres y 12 mujeres; 47 registrados durante la gestión de Enrique Peña Nieto y 33 en
lo que va de la gestión de Andrés Manuel López Obrador. Siendo Veracruz el estado
con más asesinatos de periodistas, con 31 casos.
“Los gobiernos están obligados a proteger el derecho de libertad de expresión, incluido
el derecho a buscar, recibir y difundir información de todo tipo en internet y en medios
tradicionales, incluyendo información sobre salud pública. El derecho de libertad de
expresión es integral para el ejercicio de la libertad de reunión, incluso con fines de
protesta pública”.
Ceremonia a la que asistieron el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor; el diputado
federal Brígido Ramiro Moreno Hernández; los regidores María Magdalena Fernández
de Luna, Saúl García Ibarra, Manuel Menchaca Flores, Pedro Solís Valenzuela,
Fernando Leos Rojas y Rubén García Gurría; directores de dependencias municipales
y representantes de los diversos medios de comunicación.
Además, Andrés Gómez Martínez, representante de la Asociación de Periodistas,
Editores y Corresponsales de Acuña, A.C.; Gerardo Rodríguez, representante de la
Asociación de Periodistas, A.C., así como Hábil Castro, representante de la Unión de
Periodistas de Acuña.
En el mensaje oficial, el regidor Rubén García Gurría, relató el desarrollo de la actividad
periodística desde la época de la colonia hasta hoy en día y, destacó que, como
ciudadanos debemos ser cuidadosos en el manejo de la información que permitirnos
entrar en mentes y conciencias.
“Nunca debemos dejar de analizar, evaluar, y depurar la información de la que
diariamente somos bombardeados; usarla con sabiduría, tenemos el derecho a la
libertad de expresión, pero es nuestra obligación ser responsable con esa virtud”.
Reconoció a los hombres valientes y leales a su integridad y principios, a su honestidad
y veracidad, que hicieron frente a amenazas y que hicieron del quehacer periodístico e
informativo un proyecto de vida, que ha mantenido los valores democráticos vigentes,
como es el caso del periodista Francisco Zarco Mateos, luchador social incansable, que
a su muerte se le declaró benemérito de la patria.
“Es nuestra responsabilidad cuidar de los valores y medios que defienden las garantías
que dan libertad y dignidad como ciudadanos, y uno de los valores es la libertad de
expresión”.
Por separado, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, se pronunció por garantizar el
derecho a la libertad de expresión, el poder dar a conocer en libertad las ideas, sin
temor a ningún tipo de represalias. Pronunciándose por la necesidad de un esfuerzo de
quienes ejercen, como en su caso, un espacio como servidor público, de seguir
trabajando para que se generen los protocolos necesarios y se garantice la seguridad
de quienes ejercen esta noble profesión del periodismo.
En nuestra formación siempre privilegiamos al poder de expresar nuestras opiniones de
manera libre; a que se dé la crítica constructiva para poder mejorar como persona y
como gobierno y, el que se genere el debate de las ideas en cualquiera de los ámbitos
públicos.
0 comentarios