




Acuña, Coah., 17 de mayo de 2022.- De manera coordinada, la Administración
Municipal y la Jurisdicción 02 de la Secretaría de Salud, iniciaron campaña permanente
de fumigación, que incluirá jornadas de descacharrización y abatización, así como la
promoción de la estrategia “Patio Limpio” entre la población, con un calendario de
recorrido diario, con el propósito de erradicar al mosco transmisor del dengue, zika y
chikungunya.
Campaña para lograr, además de un Acuña bonito, limpio y ordenado, un Acuña
saludable, que garantice la salud a los acuñenses, con la campaña permanente que
inició desde el primer día de gobierno, que ha logrado la limpieza de 57 hectáreas de
lotes baldíos; limpieza en los márgenes de arroyos y la recolección de 150 toneladas
de cacharros y de basura en general.
En el Centro Comunitario Santa Martha, arrancaron este programa, con la presencia
de: Guillermo Herrera Téllez, Jefe de la Jurisdicción 02 de la Secretaría de Salud;
María de Jesús Vargas Castillo, directora de Salud Municipal; Adriana Lilian Carrizales,
Epidemióloga de la Jurisdicción 02; Oscar Mayorga, coordinador del programa
Vectores; Tania Pérez Rivera, directora de Desarrollo Social; María Herrera Martínez,
representante de los vecinos y Luis Arturo Dávila Menchaca, regidor presidente de la
Comisión de Salud.
Lo anterior, en el marco del convenio de colaboración signado entre la Jurisdicción 02 y
el gobierno municipal, para establecer distintas estrategias de promoción de la salud;
de combate a la pandemia contra COVID y para erradicar al mosco transmisor del
dengue, zika y chikungunya.
Ello, tomando en cuenta los antecedentes de Acuña, donde en 2013 se registraron
cerca de 742 casos de dengue clásico documentados, que colocó a nuestra frontera en
foco rojo a nivel nacional, tipificándola como un área de alto riesgo para dengue
hemorrágico, por la alta incidencia de dengue clásico.
Mientras en 2021, se registraron entre 500 a 600 casos de dengue, ninguno
hemorrágico ni defunción; de acuerdo a lo informado por el jefe de la Jurisdicción 02 de
la Secretaría de Salud, quien citó que el hecho de que, cada vez existan pacientes con
dengue clásico, les hace más susceptibles al dengue hemorrágico, de ahí la
importancia de insistir ante las familias en la estrategia del patio limpio.
“El año pasado se registraron casos, todos documentados, no pasó a mayores, pero
están dadas las circunstancias para que nuevamente exista dengue, decidimos
establecer una campaña permanente. Arrancaremos con fumigación, que ocupa un
porcentaje pequeño en el control y erradicación del dengue, porque hay acciones que
hacen más que la fumigación y corresponde a las familias, como lo son descacharrizar
y eliminar todo recipiente del patio”, expresó Guillermo Herrera Téllez.
En representación de los vecinos la señora María Herrera Martínez, agradeció esta
campaña y se comprometió a colaborar, lo mismo que los vecinos, en esta tarea de
erradicar al mosquito transmisor del dengue.
Por su parte el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, resaltó su compromiso de lograr
un Acuña bonito limpio y ordenado, con una campaña permanente de limpieza que ha
logrado al momento sanear 57 hectáreas de lotes baldíos; limpieza en una cantidad
importante en los márgenes de distintos arroyos y, a través de la campaña permanente
de limpieza la recolección de 150 toneladas de cacharros y basura en general.
Es importante -dijo- tomar las medidas preventivas para controlar y erradicar este tipo
de enfermedades, con la calendarización de tolvas un día previo a la fumigación, para
que las familias descacharricen los patios y se logre el éxito, para garantizar la salud de
todos. Además, el apoyo de cuadrillas de trabajadores de Ecología e imagen Urbana.
Agradeció al equipo Jurisdicción 02 por el trabajo de equipo que realiza con el
Municipio, para lograr el Acuña saludable y garantizar la salud de los acuñenses,
porque -señaló- sin salud de nada sirven las grandes obras, nuestro compromiso es
seguir trabajando en equipo con la jurisdicción y de la mano con las familias.
La jornada de fumigación de hoy, incluyó el trabajo de cuadrillas de trabajadores de
Ecología e Imagen Urbana en los sectores Santa Martha, El Periodista y Encinos.
0 comentarios