Acuña, Coah. – 11 de mayo de 2022.- En reunión ordinaria del Consejo de Protección
Civil, presentaron ante los consejeros el Plan de Acción de la Temporada de Lluvias
2022 y lo relativo al monitoreo del clima que realiza la Dirección de Protección Civil y
Bomberos, con la información de las condiciones que han prevalecido las últimas
semanas.
Reunión que presidió el secretario del ayuntamiento Alberto de Luna Sánchez, en
representación del alcalde Emilio de Hoyos Montemayor; el director de Protección Civil,
Carlos Flores Diego; el regidor comisionado a Protección Civil, Pedro Solís Valenzuela
y el Mayor de Infantería Gilberto Jiménez Salazar, de la Décima Compañía de
Infantería No Encuadrada. Con la presencia de titulares de dependencias, de clubes de
radio ayuda y de la Fundación 911, entre otros.
De acuerdo al orden del día, tras la lectura del acta anterior, Andrés Reyes Molina, de
Protección Civil, presentó el Plan de Acción de Lluvias 2022, que incluye; Un
diagnóstico y los fenómenos hidrometeorológicos que se registran en Acuña; los
riesgos y consecuencias; las zonas y puntos vulnerables. Plan tendiente a coordinar las
tareas y responsabilidades de las diferentes dependencias, para responder a cualquier
emergencia derivada de algún fenómeno meteorológico.
Además, de informar las estrategias, acciones y metas del Plan de Acción Temporada
de Lluvias, con los anexos de los refugios temporales, estado de fuerza, así como la
ubicación de clínicas y hospitales, entre otros.
Mientras, Jesús Antonio Dávila Contreras, responsable del monitoreo del clima, expuso
la misión del programa, con los últimos antecedentes, como sucedió el 03 de mayo de
2022, con una tormenta violenta y vientos con ráfagas de hasta 100 kilómetros por
hora, que dejaron a su paso daños estructurales en 300 viviendas, árboles caídos,
daños en el sistema eléctrico en mufas, postes y torres de la CFE.

De igual manera informó de la lluvia registrada a partir de las 23:45 horas de ayer y
primeras horas de hoy, que dejó 1 pulgada ¾ de lluvia, con afectación a árboles,
postes, cableado y mufas, sin que existiera la necesidad de activar el Sistema de Alerta
Temprana.

AcuñaTieneConQue

Categorías: Protección Civil

1 comentario

Sonia Ramos Frayjo · 17 de mayo de 2022 a las 5:27 pm

Perfecto. Mencionaron que existe un portal donde la población en general podemos consultarlo. ¿Podrían proporcionarme el enlace?, por favor

Deja un comentario

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: