

Acuña, Coah., 05 de mayo de 2022. – Seis pulgadas de agua, de éstas 2 1/2
generadas en el área urbana y el resto proveniente de la serranía, fueron las
generadas por la tormenta severa violenta, registrada la tarde-noche de ayer, en un
lapso de 45 minutos, con ráfagas de viento de 50 y hasta 100 kilómetros por hora, en
que, por fortuna no se registró la pérdida de vidas.
Con el permanente monitoreo de las condiciones climatológicas por parte de Protección
Civil y la emisión de cuatro alertas de resguardo y de tormenta severa; además, de
información en la página oficial de la dependencia, se alertó y sugirió a la población
resguardarse en casa.
Durante el paso de la tormenta fue activado el comando de incidentes, con la
presencia de titulares de algunas dependencias municipales y del alcalde Emilio de
Hoyos Montemayor, en el edificio de Protección Civil, para la toma de medidas
emergentes.
Así, el recuento de daños materiales, de acuerdo al director de Protección Civil, Carlos
Flores Diego, basado en los reportes recibidos y el recorrido del personal, son: Más de
40 árboles caídos, más de cien cables de energía eléctrica sobre el piso, 18 postes
dañados y 4 transformadores caídos.
Ocho vehículos varados en arroyos, daños en bardas, estructuras y techumbres en la
colonia Altos de Santa Teresa; daños en árboles y energía eléctrica de las escuelas
Club Rotario, Club de Leones, Elvira Mayagoitia y CBTIS 54.
Los arroyos en los diversos sectores fueron cerrados a la circulación, pero hubo al
menos ocho casos de automovilistas que desafiaron la corriente y quedaron varados.
Con la apertura desde ayer de dos albergues en los centros comunitarios Gámez
Sumarán, que recibió a 16 adultos y 10 niños, así como en Tierra y Libertad, con el
albergue de una familia de seis miembros. Para su traslado a los albergues se contó
con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la empresa Transportes
Patiño.
Al momento, el servicio de agua potable está restablecido al 100%, en materia de
saneamiento se generaron algunos hundimientos y alcantarillas tapadas. Mientras, en
el servicio de energía eléctrica desde ayer, personal de la Comisión Federal de
Electricidad inició los trabajos y es apoyado por personal de la CFE de Piedras Negras,
Zaragoza, Sabinas y Monclova, Coah., así como de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Asentamientos irregulares y de viviendas construidas a base de tarima, cartón y lámina,
sufrieron daños totales por la fuerza de los vientos, con ráfagas de 50 y hasta 100
kilómetros por hora. Sobre todo, los Asentamientos denominados: El Realengo, La
Victoria y La Esperanza. Por fortuna, no todas las viviendas estaban habitadas y no se
registraron accidentes ni pérdidas humanas.
Desde temprana hora de hoy, el presidente municipal Emilio de Hoyos Montemayor,
permanece en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, para la evaluación de
los daños y la determinación de las acciones que seguirán para este y los próximos
días.
1 comentario
Sonia Ramos Frayjo · 5 de mayo de 2022 a las 2:16 pm
Gracias a todos los que trabajan por nuestra seguridad. Y un reconocimiento especial a la empresa Transportes
Patiño, la cual siendo privada, mostró su solidaridad con la comunidad,