Acuña, Coah.- 25 de abril de 2022.- Con la presencia de 18 de sus 20 integrantes, se
celebró primera sesión ordinaria de cabildo de abril, en la que, por unanimidad
aprobaron propuesta del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, en cumplimiento a lo
establecido en el artículo 152 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de
Zaragoza.
Sesión que presidió el primer regidor Saúl García Ibarra (En ausencia del alcalde Emilio
de Hoyos Montemayor que, por motivos de salud, justificó su ausencia) la que, tras los
comentarios y aportación de los regidores, fue aprobado por unanimidad.
Instrumento de 167 líneas de acción, que contarán con presupuesto de ejecución y que
se manifiestan en 15 programas presupuestarios que, por disciplina financiera se
traducen en matrices de indicadores para resultado, con los objetivos generales y
presupuesto por dependencias. Además, de proyectos que trascienden la
administración denominados proyectos de inversión coordinada, que requerirán de
presupuesto estatal, federal e incluso internacional.
Así, una vez aprobado el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, será publicado en el
Periódico Oficial del Estado, e inmediatamente tendrán que ingresar otros elementos,
entre otros, que se propicie el sistema municipal anticorrupción y sistema de evaluación
de desempeño, con los indicadores de resultados.
En otro tema, por unanimidad el cabildo aprobó propuesta de la Síndica Laila Yamille
Mtanous Castaño, de actualización, renovación y/o validación del Decreto número 206
publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha 12 de febrero de 2019, para la
desincorporación de un inmueble identificado como colonia 5 de Mayo (polígono 1), de
una superficie de 644,117.17 M2.
Por unanimidad aprobaron propuesta de la síndica de minoría y Presidenta de la
Comisión de la Mujer, Karla Yolanda Sánchez Sánchez, respecto a donación mensual
por parte del R. Ayuntamiento de 7 mil pesos para el Centro de Apoyo Opciones
Dignas, A.C., que le permitan solventar algunos gastos en la atención que brindan a la
mujer víctima de violencia.

Finalmente, el cabildo tomó punto de acuerdo para solicitar a la dirección general de la
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) acuda a Ciudad Acuña y realice una
visita de inspección y supervisión a gasolineras, ante la mala calidad de la gasolina.

AcuñaTieneConQue

Categorías: Sesión de cabildo

0 comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: