



Acuña, Coah.- 30 de marzo de 2022.- Con cerca de 16 mil estudiantes del nivel
básico vacunados al momento, esperan en la jornadas de hoy y mañana, fecha límite
para la jornada de vacunación transfronteriza, que 26 mil alumnos de secundaria,
primaria y preescolar reciban la primera dosis de vacuna anticovid del biológico Pfizer,
así lo confirmó el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, al comentar la gestoría que
hará ante empresa norteamericana y autoridades de Del Río Texas para la posibilidad
de ampliar la meta y fecha de aplicación.
Mientras tanto, en el salón de usos múltiples de la Sección 5 del SNTE, sigue
desplegada la logística de coordinación de la Subdirección de los Servicios Educativos
de la Región Acuña-Jiménez; Jurisdicción 02 de la Secretaría de Salud, dependencias
municipales, entre éstas Dirección de Salud, Relaciones Públicas, Transporte,
Informática, Educación, Seguridad Pública e Imagen Urbana, entre otras, para la
recepción de los alumnos de primaria y preescolar.
Logística implementada a través del sistema educativo, con la llegada de los camiones
a las escuelas, su traslado al salón de usos múltiples de la Sección 5 para la revisión
de la documentación (formato de registro y carta de consentimiento) y de su estado de
salud; su traslado a la guardarraya del puente internacional para la aplicación de la
vacuna anticovid; su arribo nuevamente a la sección 5 para conocer posibles
reacciones y su retorno a sus escuelas.
En el caso de niños y niñas menores de 7 años, les es permitido el acompañamiento de
su madre, padre o tutor; los de edad de 8 a 15 años viajan solamente con sus
compañeros de escuela, un maestro y una enfermera y, sin bajar de las unidades
automotrices, reciben su vacuna.
Vacunación transfronteriza generada, gracias a la donación de más de 32 mil dosis de
empresa de los Estados Unidos gestionadas por el alcalde, a la suma de voluntades de
organismos empresariales, transportistas, dependencias estatales y municipales de
Acuña; a la colaboración del Consulado de México en Del Río, Tx., a la Ciudad de Del
Río, Tx., al Condado de Valverde y a la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza.
Hoy, fueron movilizados 56 camiones, algunos de estos que harán dos y hasta tres
recorridos para el traslado de un máximo de 44 alumnos por camión. Por lo que,
esperan que en 130 recorridos los camiones logren la meta de que 5 mil alumnos
reciban su vacunación hoy miércoles.
En tanto el costo de alimentación, agua y aperitivos para los estudiantes, material de
limpieza y otros conceptos corre a cargo de la Administración Municipal; mientras, el
combustible gratuitamente lo han aportado las empresas transportistas que se han
sumado en apoyo a la campaña de vacunación.
1 comentario
Cristofer Enrique Sánchez hernandez · 5 de abril de 2022 a las 1:41 pm
Sin duda alguna importantes avances y obras realizada y sobre todo la vacunación a los niños que sin duda alguna son los más vulnerables contra el covid 19 muchas felicidades y sobre todo muchas gracias sr precidente Emilio de hoyos. Otro avance más y que se demuestra con hechos es el importante cambio que le está dando a la ciudad en infraestructura y pavimentación sin duda alguna gran cantidad de pavimentación en sus primeros 100 días de precidente en ora buena y le agradecemos tomar en cuenta a la niñez