Acuña, Coah., 23 de marzo de 2022. – Jornada histórica vive Acuña, al ser punta de
lanza en la República Mexicana y sede de vacunación anticovid para el grupo
poblacional de 5 a 15 años, con la meta de vacunar a más de 32 mil niños, niñas y
adolescentes. Hoy y mañana, con la aplicación de vacuna del biológico Pfizer a
estudiantes de secundaria.
Gracias a la gestoría del alcalde Emilio de Hoyos Montemayor ante empresa de los
Estados Unidos y al esfuerzo binacional de la Secretaría de Salud, Secretaría de
Educación y organismos empresariales, al acuerdo con autoridades de Del Río Texas
del Condado de Valverde y Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) es posible
la jornada de Vacunación Transfronteriza.
Correspondió al alcalde Emilio de Hoyos Montemayor y al Jefe de la Jurisdicción 02 de
la Secretaría de Salud, así como a regidores comisionados a salud, a la presidenta del
Sistema DIF Yahaira Romero y a la directora de Salud Municipal María de Jesús
Vargas Castillo, dar el banderazo de inicio de la jornada.
Con la suma de esfuerzos y con logística a través del sector educativo, la jornada
transfronteriza de vacunación pretende beneficiar hoy a 3 mil estudiantes de
secundaria, quienes son trasladados desde su escuela al Salón de la Sección 5 del
SNTE y, de este sitio a las inmediaciones del puente internacional que comunica a
Ciudad Acuña con Del Río, Tx.
Antes de las 8 de la mañana arribaron los estudiantes de secundaria al salón de la
Sección 5, para la revisión de los formatos necesarios para acceder a la vacuna. Sitio
desde donde fueron trasladados al punto de vacunación, con su retorno nuevamente a
la sección 5 y su regreso a las escuelas.
El alcalde brindó un mensaje a los estudiantes y expresó su beneplácito por lo histórico
de la jornada de garantizar la salud de los estudiantes y de ser Acuña punta de lanza
en materia de vacunación a este sector poblacional.
Personal de 4 empresas transportistas, del DIF, Transporte, Salud y Secretaría
Técnica, directivos de los Servicios Educativos y corporaciones policíacas se sumaron
a la logística de esta gran cruzada de vacunación transfronteriza.

En la línea divisoria del puente internacional, sin que los estudiantes descendieron de
las unidades, recibieron la primera dosis de vacuna anticovid del biológico Pfizer, por
parte de personal de la misma empresa donadora de las 32 mil dosis.
Hoy y mañana la vacunación estará dirigida a estudiantes de secundaria de 12 a 15
años; para continuar los siguientes días con estudiantes de 5 a 11 años desde tercero
de preescolar a primaria.
En la región Acuña-Jiménez del nivel secundaria existen 26 escuelas secundarias con
una población escolar de 8,643 estudiantes y un total de 31 mil 500 estudiantes de
preescolar, primaria, secundaria y Conafe.

Categorías: Covid-19

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: