Acuña, Coah., 16 de marzo de 2022.- Que el ciclo de siembra les brinde los frutos
esperados, manifestó el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, al poner en marcha de
forma simbólica el programa de subsidio de 20 toneladas de semilla de sorgo híbrido,
de las variedades Sudan y Sumiel, dirigido a 120 productores para la siembra de 600
hectáreas.
En el patio del hogar del productor rural Norberto Acosta, el alcalde, en compañía del
investigador Pedro Hernández Rojas; del director de Fomento Agropecuario Andrés
Cervantes Vega; del presidente de la Asociación Ganadera Local Homero Amezcua
Villarreal y del director de Fomento Económico Ángel Urraza Dugay, puso en marcha
este programa.
Jornada en la que, el presidente municipal reiteró su compromiso de trabajar con todos
los sectores, entre éstos el campo. Sabemos que hoy el campo está atravesando por
una crisis como nunca, porque además de la falta de apoyo, capacitación y tecnología,
enfrenta el fenómeno natural de la sequía, y lamentablemente no hay buenos
pronósticos de lluvia -aseveró-.
Por ello, hoy más que nunca el campo requiere del apoyo de los tres niveles de
gobierno, y en el caso del municipio será este primer momento con la venta de 20
toneladas de semilla de sorgo forrajero y la meta de dar cobertura a la siembra de 600
hectáreas.
Reconoció la importante labor de hombres y mujeres de las comunidades rurales, que
se parten el alma para seguir produciendo lo que necesita la ciudad, y en ese sentido,
reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano y de que siempre contarán con
el apoyo y respaldo de la Administración Municipal.
Informó a los productores rurales y pecuarios de la firma de convenio con la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, para capacitar y desarrollar habilidades y
aptitudes en los productores del campo. “Vamos a seguir trabajando con los diversos
sectores de nuestro municipio, para unidos lograr el desarrollo del campo. Siempre
contarán con nuestro apoyo y esperamos que este ciclo de siembra de los frutos
esperados”.

Con la asistencia de productores de ejidos, colonias y comunidades agrícolas, dieron a
conocer el alcance del programa, el costo de las dos variedades del sorgo, el horario y
lugar para su adquisición -bodegas de la Asociación Ganadera Local- y el aumento de
la densidad autorizada de 28 a 40 kilos por hectárea.
Además, que a la semilla tradicional de Sumiel, sumarán la de variedad Sudan, de un
alto porcentaje de germinación y la ampliación de la densidad de siembra de 28 a 40
kilos por hectárea, para asegurar la emergencia de la producción.

Categorías: Fomento Agropecuario

0 comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: