







Acuña, Coah., 03 de Febrero de 2022.- Por la presencia del frente frío núm. 28,
asociado a la quinta tormenta invernal que recorre el sur de EE.UU., cercano a las
regiones Noroeste y Norte de México, y dando prioridad a la atención de las familias, el
alcalde Emilio de Hoyos Montemayor visitó los albergues temporales de Santa Martha y
Tierra y Libertad, y realizó un recorrido por las colonias Las Flores, Acoros y
Fundadores, en donde entregó cobertores, vales para gas y despensas alimenticias a
familias de alta vulnerabilidad.
Con un cambio en su agenda de hoy, el presidente municipal en compañía de la
directora de Desarrollo Social Tania Pérez Rivera y personal de esta dependencia,
visitó a temprana hora los centros comunitarios Santa Martha y Tierra y Libertad,
habilitados como albergues temporales para resguardar a las familias durante el paso
de este fenómeno meteorológico.
Albergues que recibieron la noche de ayer únicamente a 4 personas, que cuentan con
catres, colchonetas, bebidas y alimentos preparados, calefacción, atención médica y
otros servicios. Centros que permanecerán abiertos a la recepción de más personas.
Posteriormente, se sumó al recorrido del alcalde Emilio de Hoyos Montemayor la
síndica Layla Yamille Mtanous, con visita al nuevo asentamiento denominado Las
Flores, en donde hizo entrega de cobertores y vales para la adquisición de gas lp a las
familias.
En otros casos, de acuerdo a la necesidad, entregó despensas con productos
alimenticios, para que las familias afronten en mejores condiciones el paso del frente
frío número 28, que originó desde la noche de ayer un marcado descenso de la
temperatura.
De igual manera, acudió a las colonias Acoros y Fundadores, e hizo lo propio,
entregando cobertores y vales para gas lp, con la recomendación a las madres de
familia a seguir cuidando de los más vulnerables y a tomar las medidas de seguridad al
interior de sus viviendas.
Llamó a la población que requiera resguardarse en los albergues, que lo hagan a
través de las direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil, cuyo personal los
trasladará a estos refugios temporales.
A la par, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública
Municipal realizan rondines por la vía pública, para detectar a personas en situación de
calle, a fin de canalizarlas a un refugio.
0 comentarios