Acuña, Coah., 27 de enero de 2022.- Colaborar con el pago de dos profesionistas
químicos del laboratorio molecular, dos rastreadores y personal de captura, fueron
algunos de los compromisos del alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, para ampliar la
colaboración del Municipio hacia la Jurisdicción 02 de la Secretaría de Salud, para
seguir afrontando el tema de la pandemia por SARS-CoV-2 y su variante Ómicron.
Acuerdo tomado en reunión con organismos empresariales y de comercio, celebrada
en instalaciones de la Canacintra, que presidieron los funcionarios estatales Roberto
Bernal Gómez, de la Secretaría de Salud y Nazira Zogbi Castro, de la Secretaría del
Trabajo. Lo anterior, para sumar otras acciones a las existentes, para que continúe
abierto el laboratorio molecular.
Posterior a la reunión, de carácter privada, el presidente municipal Emilio de Hoyos
Montemayor, se dirigió a la población y dijo que la pandemia no ha acabado, de ahí la
necesidad de que sigan tomando las medidas de higiene, sana distancia, uso del
cubrebocas y que, quien tenga la posibilidad de vacunarse, lo haga, porque esto
disminuye el riesgo de hospitalización y de afectación mayor.
Citó el propósito de la reunión con los sectores industrial y comercial, quienes
recibieron información relevante sobre el tema de las pruebas y de las incapacidades
ante la actual ola de contagios. Con la determinación de seguir reforzando las medidas
de higiene y sana distancia, de no relajar las medidas de aforo y sana distancia; no
restringir ninguna actividad económica, sino en su caso, de acuerdo al comportamiento
de la pandemia, aplazar eventos masivos.
Encuentro en el que, la Secretaría de Salud habló de las pruebas de antígenos
aprobadas actualmente -de 25 a 30- y que pueden adquirirse en los supermercados y
farmacias; la forma de aplicar esta prueba, cómo identificarse y cómo cuidarse.
Mientras, la Secretaría del Trabajo aclaró que, los pacientes positivos asintomáticos
deben resguardarse por cinco días y al siguiente regresar a trabajar; en tanto, los
pacientes positivos con síntomas deberán resguardarse siete días.

También presentaron estadísticas de Acuña con 943 casos activos, 24 hospitalizados,
480 decesos acumulados y 4,800 pacientes que han sanado a lo largo de la pandemia.
En tanto, en Coahuila se ubica actualmente la curva más superior en lo que va de la
pandemia, con 132 mil 920 casos acumulados, 106 mil 643 recuperados; 8,049
decesos y 18 mil 178 casos activos, con un incremento importante, puesto que, de una
semana a otra se generaron entre 5 a 6 mil casos activos.
Además, de los representantes de la iniciativa privada, de la Canacintra, Canaco,
Oficina de Convenciones y Visitantes, Industria de Importación y Exportación, asistieron
también los funcionarios: Jorge Ramón Montemayor, subsecretario de Economía;
Sergio B. de La Parra Juambelz, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario; Ana
María Aguilar Brondo, Directora de Diagnóstico y Hematología del Laboratorio Estatal y
Raúl Rodríguez Sánchez, coordinador de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.

AcuñaTieneConQue

Categorías: Covid-19

1 comentario

Sonia Ramos Frayjo · 28 de enero de 2022 a las 1:02 pm

Pienso que es dinero muy bien empleado. Aunque sea responsabilidad Estatal, gracias por asumirla. Ayuda a Proteger nuestra salud y además de nuestra ya que evitará nuevamente
cierres de negocios. Gracias.

Deja un comentario

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: