Acuña, Coah., 03 de enero de 2022.- Con la suma de esfuerzos de diversas
dependencias, la Administración Municipal arrancó a temprana hora, en el punto de
acceso a la ciudad, cruzada permanente que incluirá entre otras acciones:
Remodelación de espacios públicos y camellones, bacheo, construcción de cruceros,
pintura de vialidades y cordones, el proyecto de mejoramiento de la plaza Benjamín
Canales y la plaza situada en la Escuela Arturo Peña.
El alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, en compañía de miembros del cabildo, de la
presidenta del Sistema DIF Yahaira Romero y de los titulares de Imagen Urbana,
Desarrollo Urbano, Ecología, Obras Públicas y Sistema Municipal de Aguas y
Saneamiento (SIMAS), encabezó el banderazo de arranque en la plaza situada en
Guerrero y Bravo, en donde se ubica el monumento ecuestre de José María Morelos y
Pavón.
Marco en el que, el presidente municipal hizo el llamado a todos los sectores de la
sociedad a que se sumen: “Nuestras calles, banquetas, espacios públicos y espacios
comunes son de todos, pero también es responsabilidad de todos mantenerlos limpios
y en orden; la limpieza y el orden de la ciudad es trabajo compartido y responsabilidad
de todos, con acciones sencillas”.
No escatimaremos recursos para lograr el objetivo -dijo- contamos con el recurso
humano suficiente, las herramientas y el equipo para lograr el Acuña que todos
queremos ver. “Acuña es nuestra casa, llegó el momento de demostrar el amor hacia
Acuña y cambiarle el rostro, ¡Tenemos con que!, trabajemos todos juntos con todo el
entusiasmo y pasión para lograrlo.
Previamente, en el punto de acceso a la ciudad, enmarcados con el nombre de Acuña,
el director de Obras Públicas Carlos Flores Jiménez, explicó la trascendencia y alcance
del programa de mejoramiento urbano. Además, de forma simbólica personal de campo
recibió el equipo para los trabajos.

Los trabajos del personal de Obras Públicas serán, entre otros: Remodelación de la
entrada a Acuña, con la construcción de concreto estampado y colocación de pasto
sintético, iluminación y pintura.
En tanto SIMAS construirá cruceros de concreto hidráulico en avenidas, con el proyecto
en la primera etapa de 25 cruceros, que impactará positivamente en la mejora de las
vialidades.
Desarrollo Urbano apoyará a los comerciantes a mejorar la imagen en sus
establecimientos, para lo cual, se les invitará a unirse a estas mejoras y reparaciones;
además en el área de limpieza de sus espacios y mejoras a su imagen igualando
algunos acabados que promoverá la Administración Municipal.
La Dirección de Imagen Urbana concentrará sus acciones al barrido, deshierbe y
limpieza de camellones, banquetas, canales, vialidades, terrenos y arroyos. Para ello,
contrató a 150 personas de un total de 200 y cuenta con maquinaria, tales como:
canastillas eléctricas, barredoras mecánicas, brazos articulados, camiones de volteo,
retroexcavadoras, bulldozer, motoconformadoras, máquina pinta rayas, tractor para
deshierbe y pipas de agua.

AcuñaTieneConQue


0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: